¿ Todas las vitaminas B tienen algo en común ?
La vitamina B12 pertenece al importante grupo B; en él también encontraremos la :
- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B2 (riboflavina)
- Vitamina B3 (niacina)
- Vitamina B5 (ácido pantoténico)
- Vitamina B6 (piridoxina)
- Vitamina B7 (biotina), conocida también como vitamina H.
- Vitamina B9 (ácido fólico)
- Vitamina B12 (cobalamina)
Además de ayudar al organismo a convertir el combustible en energía, las vitaminas del complejo B son vitales, tanto para ayudar al organismo a utilizar grasas y proteínas de manera eficiente como para mantener la digestión, el corazón, la piel, las articulaciones y el sistema nervioso sanos y completamente operativos. Las vitaminas del grupo B casi siempre están presentes en la mayoría de los suplementos deportivos, pero hay complejos exclusivos a la venta con vitaminas del grupo B. Estos complejos, añaden Vitamina C como antioxidante para evitar la caída de cabello debido a los radicales libres y al estress oxidativo ( complejos antiestress )
¿Para qué sirve la Vitamina B12 ?
De entre ellas destaca la vitamina B12 (metilcobalamina y cobalamina) que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, participa en la elaboración del ADN, que es el material genético de nuestras células. También previene la llamada anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas.
La vitamina B12 se encarga del funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, al tiempo que juega un rol clave en el metabolismo de células, aminoácidos, ácidos grasos y glúcidos.
Los estudios más recientes han determinado que la salud y la función de los neurotransmisores dependen de la vitamina B12, que además conserva la capa de mielina que recubre los nervios. Cuando esta se reduce, el sistema nervioso no es capaz de enviar y recibir mensajes de manera tan eficiente, por lo que se resienten la concentración, la memoria y las funciones motoras.
¿ Como puedo obtener la Vitamina B12 ?
La vitamina B12 proviene de las bacterias. Los animales ingieren los microorganismos que sintetizan esta vitamina. Así, cuando los humanos comen productos de origen animal, están consumiendo dicha vitamina, logrando de ese modo suplir sus necesidades diarias. Las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas no comen animales, por lo que la principal vía que tienen para adquirir esta molécula es mediante alimentos enriquecidos o con suplementos dietéticos.
¿ Qué me ocurre si me falta la vitamina b12 ?
La deficiencia de vitamina B12 causa cansancio, debilidad, constipación, pérdida del apetito, pérdida de peso y anemia megaloblástica, que como ya hemos dicho, puede producir cansancio y debilidad. Además, es posible que se manifiesten problemas neurológicos, como entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies. Otros síntomas de la deficiencia de vitamina B12 incluyen problemas de equilibrio, confusión, depresión, demencia, y mala memoria. La deficiencia de vitamina B12 puede causar daños en el sistema nervioso, incluso en personas que no padecen anemia. Por este motivo, es importante tratar una deficiencia lo antes posible.
Como conclusión diría que :
Podemos asegurar que la vitamina B12 es demasiado importante como para pasar por encima de ella sin tenerla en cuenta; es verdad que todos los veganos la obtienen de consumir productos fortalecidos , pero no hay seguridad para pensar que obtendrán la cantidad necesaria como para no rozar la deficiencia. Mucho ojo con ello, pero no os preocupéis; en el mercado disponéis de suplementos extraordinarios, si no, a comer carne, que no en valde nuestros ancestros eran carnívoros.
Si te ha gustado, no dejes de visitarnos; te sorprenderás !!! www.topsupplements.shop
Referencias:
Powers, H. J. Riboflavin B2 and health. Am J Clin Nutr 2003;77:1352–60
Cumming, R. G., Mitchell, P., Smith, W. Diet and cataract: the Blue Mountains Eye Study. Ophthalmology. 2000; 107(3):450-456.
Hoey, L. et al. B-vitamin intake and biomarker status in relation to cognitive decline in healthy older adults in a 4 year follow up study. Irlanda del Norte
Wilson, J. (2007). Adrenal Fatigue. Smart Publications: EE. UU. Billings, C. et al. Reducing occupational stress with a B-vitamin focussed intervention: a randomized clinical trial: study protocol. Nutr J. 2014; 13: 122.
Nota: TopSupplements.shop te advierte que la información contenida en este post es solo informativa. De ninguna manera puede sustituir la asesoría médica personalizada. Si tienes interés o preguntas acerca del uso de los suplementos dietéticos y deportivos, y qué podría ser mejor para tu salud en general, te recomendamos que consultes a los profesionales de la salud que te atienden habitualmente ( médico, médicos especialistas,etc. ).
Muchas gracias.